• lago

    Impacto ambiental

    ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL FEDERALES Y ESTATALES EN MEXICO
  • Análisis de Riesgos

    Análisis de Riesgos

    Riesgo Ambiental, de Procesos, Protección Civil (ASEA, SEMARNAT, ESTATALES)
  • estudio de geofisica

    Geofísica

    Estudios Geofísicos
  • Analisis de Riesgos y Vulnerabildiad

    Analisis de Riesgos y Vulnerabilidad

    NTE-002-CGPC-2018

Impacto Ambiental

Estudios de Impacto Ambiental ASEA, SEMARNAT, Estatales

Análisis de Riesgos

Riesgos de Procesos Industriales y Ambientales

Análisis de Vulnerabilidad

Para Protección Civil Estatal
Análisis de Capas de Protección para el Sector Hidrocarburos

Análisis de Capas de Protección LOPA

Análisis de Capas de Protección para el Sector Hidrocarburos
Protocolos de respuesta a emergencias

Protocolos de Respuesta a Emergencias y PPA´s

Protocolos de Respuesta a Emergencias y Programas Para la Prevención de Accidentes para la SEMARNAT Y ASEA
Evaluaciones de impacto social

Evaluaciones de Impacto Social

Evaluaciones de Impacto Social para la SENER
Estudios geofisicos hidrologicos y geologicos

Estudios Geológicos-Geofísicos-Hidrológicos

Estudios geofisicos hidrologicos y de riesgo geológico

SASISOPA

Sistema de Administración de Seguridad Industrial, Seguridad Operativa y Protección del Medio Ambiente (SASISOPA)

Due Diligence Ambiental

Identificación de pasivos ambientales, en abandono o antes de adquirir un activo, en base a la ASTM E1527-13 y NOM-138-SEMARNAT
Servicios
    Clientes

    Mas de:

    1250

    Estudios para la Industria de Hidrocarburos

    80

    Estudios para la Industria Química y Farmo-Química

    250

    Estudios para la Industria de la Construcción

    30

    Estudios para Industria Metal Mecánica

    75

    Estudios para Industria Turística

    25

    Estudios para Rellenos Sanitarios y Estaciones de Transferencia

    Software especializado para consultores e ingenieros de Análisis de Riesgos:

    Tek Risk©

    Simulación de escenarios

    Descubra nuestra innovadora solución de software para el análisis de riesgos y simulación de escenarios. Este software se basa en algoritmos sofisticados que pueden modelar una variedad de posibles situaciones de riesgo, proporcionando una representación numérica e interactiva de los posibles efectos.

    Análisis de Efectos Dominó

    Con nuestra función de análisis de 'efectos dominó', se puede observar y comprender las secuencias de eventos y las interacciones causales que pueden ocurrir en una serie de escenarios de riesgo. Esta funcionalidad le permite identificar y analizar las consecuencias acumulativas de los riesgos, permitiéndole proactivamente crear planes de mitigación y prepararse para las eventualidades.

    Nuestro software es una herramienta esencial para cualquier organización que busque mejorar su comprensión y gestión de los riesgos. Con una interfaz intuitiva y una robusta funcionalidad de simulación, le permitirá tomar decisiones informadas y gestionar eficazmente los riesgos en su organización.

    Los modelos y algoritmos están desarrollados en base a la EPA (Environmental Protection Agency) de los Estados Unidos y son ampliamente aceptados por la comunidad científica e ingenieros de riesgos para el análisis y cuantificación de riesgos.

    Pool Fire o Charco de Fuego

    Pool fire o charco de fuego

    El modelo de Pool Fire se utiliza para evaluar el potencial de un incendio en caso de un derrame de líquidos inflamables. Esto puede ayudar a las empresas a identificar posibles peligros y a desarrollar planes de mitigación y respuesta a emergencias.

    Jet FIre

    Jet Fire o Dardo dwe Fuego

    El modelo de Jet Fire es una herramienta utilizada para simular y analizar los efectos de un incendio a chorro, que es un tipo de incendio que se produce cuando un gas inflamable se libera a alta presión en forma de chorro y se enciende. Este modelo permite calcular las consecuencias de un incendio de este tipo, incluyendo el alcance y la intensidad del calor. Es útil para la planificación de la seguridad en industrias que manejan gases inflamables, como la industria del petróleo y del gas.

     

    Fire Ball - BLEVE

    Bola de fuego

    El modelo Fire Ball BLEVE (Boiling Liquid Expanding Vapor Explosion) se utiliza para simular y evaluar las consecuencias de una explosión BLEVE, que es un tipo de explosión catastrófica que puede ocurrir cuando un recipiente que contiene un líquido presurizado se sobrecalienta. La explosión resultante crea una bola de fuego de gran tamaño. Este modelo permite calcular el tamaño de la bola de fuego, la radiación térmica y la onda expansiva resultante. Es crucial para la planificación de la seguridad en industrias que trabajan con líquidos presurizados a alta temperatura.

    Nube Explosiva de Vapor - Vapor Cloud Explosion (VCE)

    Nube Explosiva de Vapor - Vapor Cloud Explosion (VCE)

    El modelo Vapor Cloud Explosion se utiliza para analizar los efectos de una explosión de nube de vapor, que se produce cuando un vapor inflamable se libera, se mezcla con el aire y se enciende, provocando una explosión. Este modelo ayuda a calcular la sobre presión, la onda expansiva y el daño potencial a la infraestructura y a las personas cercanas. Es una herramienta esencial para la gestión de riesgos en industrias que manipulan gases inflamables y volátiles, ayudando a diseñar medidas de mitigación y respuesta a emergencias.

    Blog

    Jet Fire: Un análisis de sus causas, efectos y consecuencias

    Los peligros asociados con la industria de manejo y almacenamiento de gases y líquidos inflamables son bien conocidos y, entre estos, el “Jet Fire”, también conocido como “llamarada de fuego” o “dardo de fuego”, merece especial atención. Este artículo técnico explora la naturaleza del jet fire, sus causas específicas y las secuelas radiativas y de efecto dominó que conlleva.

    Uso de HAZOP para la Jerarquización de Riesgos

    HAZOP, que significa Análisis de Peligros y Operabilidad, es una técnica sistemática y estructurada para identificar posibles peligros y problemas operativos en un sistema o proceso. Es ampliamente utilizado en industrias como la química, la petroquímica, y la nuclear, entre otras.

    Av. Tecnológico #800-6, Metepec, Estado de México, México, C.P. 52172